Opinión Profesional: temas tributarios, societarios,gerenciamiento, normativa legal,de interés para profesionales y estudiantes en Cs. Económicas,abogados y empresas argentinas, especialmente Pymes y empresas familiares.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Declaración Jurada anual de Asociaciones Civiles y/o fundaciones- Donaciones
La Resolución General 4/2012 de IGJ establece que aquellas Asociaciones Civiles y/o Fundaciones deberán confeccionar una Declaración Jurada anual cuando reciban donaciones por montos superiores a los $50.000 o aún cuando no los reciban.
INSPECCION GENERAL DE JUSTICIA
Artículo 1º — Aquellas fundaciones que reciban donaciones o aportes de terceros por importes superiores a PESOS CINCUENTA MIL ($ 50.000) o el equivalente en especie (valuado al valor de plaza) en un solo acto o varios actos que individualmente sean inferiores a PESOS CINCUENTA MIL ($ 50.000) pero en conjunto superen esa cifra, realizados por una o varias personas relacionadas, en un período no superior a los TREINTA (30) días deberán presentar anualmente una declaración jurada de información sobre el estado de cumplimiento de la normativa asociada a la prevención de la comisión de delitos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, conforme modelo que como ANEXO I se aprueba y forma parte integrante de la presente.
La declaración jurada deberá ser suscripta por el oficial de cumplimiento y en caso de no habérselo designado por el Presidente del Consejo de Administración y certificada por escribano público.
Art. 2º — Aquellas fundaciones no comprendidas en los supuestos del artículo anterior deberán presentar anualmente una declaración jurada conforme modelo que como ANEXO II se aprueba y forma parte integrante de la presente.
La declaración jurada deberá ser suscripta por el Presidente del Consejo de Administración y certificada por escribano público.
Art. 3º — La declaración jurada, junto a la documentación respaldatoria cuando corresponda conforme el artículo 13 inciso k) de la Resolución UIF Nº 30/11, deberá ser presentada junto con el Formulario “K” ante este Organismo, antes del último día hábil del mes de junio de cada año.
Art. 4º — El incumplimiento de la presentación establecida en los artículos 1º y 2º de la presente, dará lugar a la imposición de las sanciones previstas por la Ley 22.315.
Art. 5º — Regístrese como Resolución General. Publíquese. Dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL. Cumplido, archívese. — Marcelo O. Mamberti.
ANEXO I
DECLARACION JURADA
PRIMERA PRESENTACION: SI/NO
Rectifica o complementa reporte previo: SI/NO
1. Información a solicitar
Presentar copias simples de la documentación exhibida. En caso de libros societarios, fotocopiar también la rúbrica.
1.1. Nombre del Oficial de Cumplimiento designado
- Copia del libro de actas de asamblea y/o libro de actas del consejo de administración de donde surja la designación.
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
1.2. Manual de Prevención de Lavado de Dinero y del Financiamiento del Terrorismo aprobado por la entidad
- Copia del libro de actas de asamblea y/o libro de actas del consejo de administración de donde surja la aprobación o actualización.
- Constancia de la recepción por parte de los empleados.
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
1.3. Estructura del área de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo
- Información sobre la estructura del área respectiva y en caso de existir, la documentación correspondiente.
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
1.4. Capacitación sobre Prevención de Lavado de Dinero y de Financiamiento del Terrorismo brindada al personal de la entidad
- Constancias de cursada o aprobación.
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
1.5. Informes de auditorías independientes realizadas en la entidad
- Fotocopias simples de los últimos tres informes de auditoría independiente sobre prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
1.6. Cantidad de Reportes de Operaciones Sospechosas presentados ante la UIF en el transcurso de los últimos 3 años.
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
2. Cuestionario
Las siguientes preguntas deberá responderlas el Oficial de Cumplimiento. En cuanto exista una referencia a la documentación, deberá individualizársela.
2.1. ¿Se cuenta con un sistema que identifica clientes y/u operaciones sospechosas y reporta a las autoridades
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
2.2. ¿El sistema cuenta con clasificación de clientes atendiendo el grado de riesgo de cada transacción y/o cliente
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
2.3. ¿Cómo realiza la validación de identidad de los clientes
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
2.4. ¿Cómo realiza el control de PEP (Personas Expuestas Políticamente) y Terroristas
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
2.5. ¿Cómo preserva y administra la documentación de respaldo de las operaciones
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
2.6. ¿Cómo preserva y administra la documentación de respaldo de la identidad y actividad del cliente
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
2.7. ¿Cuenta con un sistema que emita alertas ante operaciones inusuales o sospechosas
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
2.8. ¿Los procedimientos, sistemas de control e informáticos operan, en caso de sucursales, en forma conjunta consolidando toda la información y controles
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
2.9. ¿Cuenta con un programa de capacitación que como mínimo incluya: de identificación y conocimiento de clientes, técnicas métodos y tendencias para prevenir detectar y reportar operaciones inusuales y/o sospechosas, conocimiento de las leyes y resoluciones que regulan la temática
- Constancias de los programas que deben coincidir con las constancias de cursada y aprobación antes solicitados.
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
2.10. ¿Cuenta con programa capacitación para el personal que ingresa nuevo a la empresa
Detalle de la información requerida:
Documentación Adjunta
Sí
No
En carácter de Declaración Jurada manifiesto que los datos aquí consignados son verídicos y se encuentran actualizados a la fecha de presentación de la presente.
Firma
______________________
Aclaración
______________________
DNI
______________________
Carácter
______________________
ANEXO II
DECLARACION JURADA
En carácter de Declaración Jurada manifiesto por la presente que la FUNDACION ……………………. , Nº Correlativo ……………………. no se encuentra comprendida en los supuestos del artículo 1º de la Resolución IGJ (G) Nº……………….......
Firma
______________________
Aclaración
______________________
DNI
______________________
Carácter
______________________
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Modificaciones mínimos diversos Regímenes de Información Resolución 5362/2023
La Resolución General 5362/2023 incrementa los importes en diversos régimen de información a partir por el cual se deben informar opera...
-
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE COSA MUEBLE Entre el Sr....................................................., con domicilio en .....................
-
CONTRATO AGRARIO ACCIDENTAL PARA PASTOREO DE SEMOVIENTES Entre el Sr. ..., DNI. ..., domiciliado en ..., por una parte, denominado en...
-
Contrato a fason CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIO DE PRODUCCION En ciudad de …… completar …………..,a los ........días del mes de .......
No hay comentarios:
Publicar un comentario